


![]() |
Título: Ruina y Putrefacción Autora: Jonathan Maberry Editorial: Gran Travesía Páginas: 458 Precio: 18,95 € Ruina y Putrefacción: 1. Ruina y Putrefacción 2. Dust and Decay |
En el mundo postapocalíptico infestado de zombis donde vive Benny Imura, todo adolescente debe encontrar trabajo al cumplir quince años o su ración de comida será reducida a la mitad.
Benny no quiere ser aprendiz de cazador de zombis como su hermano mayor, Tom, pero no le queda otra opción. Cuando comienza a acompañar a Tom a la zona llamada “Ruina y Putrefacción”, habitada exclusivamente por zombis, piensa simplemente que tendrá que matar por dinero, sin embargo, él descubrirá allí algo mucho más importante que le enseñará lo que significa ser humano.
Acompaña a Benny y a sus amigos en un viaje más allá de la seguridad de su pueblo cercado para entrar en el mundo de los muertos. En el camino, deberán enfrentarse a un mal más grande que el de los infectados: la crueldad que corroe a los vivos.

En la ficción juvenil abundan la fantasía y la ciencia ficción pero cuando se trata de terror es difícil encontrar títulos, también en parte debido a que las tramas de terror suelen tener un tono más adulto. Aunque podemos encontrar novelas intermedias como It, de Stephen King, los temás explícitos suelen verse como inapropiadas para jóvenes lectores.
Ruina y Putrefacción, de Jonathan Maberry, es una de las pocas novelas de terror que busca cubrir ese socavón en el género juvenil.
Cuenta la historia de Benny Imura, que ha cumplido quince años hace poco y, como todos los adolescentes de su pueblo, se le requiere que trabaje para ganarse su ración de comida diaria. Tras varios intentos fallidos, finalmente comienza a trabajar junto a su hermano Tom.
Tom Imura es un cazador de zombis que viaja por la zona llamada Ruina y Putrefacción dando consuelo a los familiares que acaban de perder a algún ser querido por convertirse en zombis y él se encarga de eliminarlos.
Ahora, con la ayuda de su hermano, Tom y Benny partirán en busca de la huidiza Chica Perdida y poder poner fin a la tiranía en un lugar donde obligan a mujeres y niños a luchar contra zombies por deporte.
He tenido la sensación durante toda la novela de que el libro es simplemente demasiado largo. Hay cosas muy obvias que los personajes deciden alargar y alargar en lugar de contarlo o hacerlo simplemente por el placer de engrosar el número de páginas.
Sabemos que Ruina y Putrefacción es un lugar peligroso pero, en lugar de enseñarnos por qué, el autor utiliza a Tommy para que esté constantemente diciendo lo peligroso que es pero no llegamos a ver mucho el porqué.
A pesar de estos problemas -y otros más, como lo planos que son los personajes-, el autor hace un buen trabajo para ir creando la atmósfera y el cómo se desarrolla la historia en sí. Parece que todos estos problemas que tiene el libro es un sobreesfuerzo del autor por hacer ver que estamos ante el primer libro de una tetralogía.
Al principio de la reseña comentaba que Ruina y Putrefacción quería ser una novela de terror juvenil más adulta, pero aun así no deja de ser juvenil, por lo que muchos temas maduros quedan diluidos y censurados. Los malos no son tan malos, por ejemplo. Como novela con elementos fantasiosos no queda mal, pero como terror per se será una pastilla difícil de tragar para los aficionados al género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola, reader! A riesgo de sonar a cliché: un blog se nutre de tus comentarios.
Haz feliz al autor de esta entrada dejando algún comentario. Puedes comentar lo que sea, y él y todos nosotros te leeremos encantados.
Stay peculiar, reader!