![]() |
Título: Minecraft. La Isla
Autor: Max Brooks
Editorial: Montena
Páginas: 256
Precio: 15,95€
Libro autoconclusivo
|

Al despertarse en la playa, el náufrago solitario echa un vistazo a la orilla. ¿Dónde estoy? ¿Quién soy? ¿Y por qué todo está hecho de bloques? Pero no tiene tiempo para perder tumbado bajo el sol. Pronto se hará de noche y ¡tiene que explorar este extraño nuevo mundo!
La prioridad número uno es encontrar comida. La número dos es no convertirse en comida. Y es que muy pronto descubrirá que en la Isla hay otras criaturas, como los zombies que salen al caer la noche... Sobrevivir será un reto como pocos: ¿quién puede construir una casa a la vez que trata de esquivar a creepers, esqueletos y a una imparable oleada de lava?
La prioridad número uno es encontrar comida. La número dos es no convertirse en comida. Y es que muy pronto descubrirá que en la Isla hay otras criaturas, como los zombies que salen al caer la noche... Sobrevivir será un reto como pocos: ¿quién puede construir una casa a la vez que trata de esquivar a creepers, esqueletos y a una imparable oleada de lava?

Para no haberme llamado nunca la atención el videojuego Minecraft, lo cierto es que sí he jugado a juegos spin-off (tipo Telltale) y leído libros fan (Misión Justicia). Este libro tiene dos particularidades externas a su contenido:
1. Es la primera novela oficial de Minecraft.
2. Está escrito por Max Brooks, el mismo autor que nos trajo Guerra Mundial Z, por lo que el salto literario que ha dado ha sido bastante grande, trayéndonos en esta ocasión una novela orientada más a un público MiddleGrade.
Este libro explora exactamente lo que podría pasar si un desafortunado humano fuera transportado al mundo de Minecraft y tuviera que apañárselas a ciegas para sobrevivir allí. No es una historia muy espectacular, puesto que apenas tiene trama, pero el estilo narrativo de Brooks en este libro es lo suficientemente ligero y cómico para hacerlo entretenido.
Un protagonista sin nombre despierta en mitad del océano y se las apaña para llegar a la isla más cercana, sólo para descubrir que el sol es cuadrado, las nubes son cuadradas, y hasta él mismo es un ser cubiculado sin manos propiamente dichas. Como era de esperar, flipa bastante con esos descubrimientos. Pero la necesidad de supervivencia lleva al protagonista a aprender cómo funciona este mundo pixelado (cómo conseguir comida, interactuar con los animales, construir objetos, y ponerse a salvo de los zombies y otras criaturas que acechan al caer la noche, como creepers, arañas gigantes, esqueletos arqueros...)
Conforme los peligros van apareciendo a cada momento, nuestro protagonista deberá ir consiguiendo dominar las acciones que nuestros antepasados tuvieron que aprender, como la creación de armas, la ganadería y agricultura, creación y control del fuego, minería, etc.
Esta novela está más orientada a jugadores de Minecraft, ya que trata sobre vivir como tu propio personaje mientras crea en ese pequeño mundo. No tiene una trama propiamente dicha más allá de eso, vivir en una isla desierta llena de monstruos, y aprender las reglas que te permitirán sobrevivir.
Precisamente por estas características tan vagas de la novela, recae aún más sobre los hombros del autor el crear una narración que compense esto, y parece que decidió tirar por el humor y los interminables diálogos del protagonista consigo mismo o con animales y cosas, al más puro estilo Tom Hanks en Náufrago.
Minecraft. La isla, como idea para novela es algo escasa, porque no tiene mucho que desarrollar; al menos, el estilo narrativo de Max Brooks consigue atrapar al lector lo suficiente como para avanzar.
1. Es la primera novela oficial de Minecraft.
2. Está escrito por Max Brooks, el mismo autor que nos trajo Guerra Mundial Z, por lo que el salto literario que ha dado ha sido bastante grande, trayéndonos en esta ocasión una novela orientada más a un público MiddleGrade.
Este libro explora exactamente lo que podría pasar si un desafortunado humano fuera transportado al mundo de Minecraft y tuviera que apañárselas a ciegas para sobrevivir allí. No es una historia muy espectacular, puesto que apenas tiene trama, pero el estilo narrativo de Brooks en este libro es lo suficientemente ligero y cómico para hacerlo entretenido.
Conforme los peligros van apareciendo a cada momento, nuestro protagonista deberá ir consiguiendo dominar las acciones que nuestros antepasados tuvieron que aprender, como la creación de armas, la ganadería y agricultura, creación y control del fuego, minería, etc.
Esta novela está más orientada a jugadores de Minecraft, ya que trata sobre vivir como tu propio personaje mientras crea en ese pequeño mundo. No tiene una trama propiamente dicha más allá de eso, vivir en una isla desierta llena de monstruos, y aprender las reglas que te permitirán sobrevivir.
Precisamente por estas características tan vagas de la novela, recae aún más sobre los hombros del autor el crear una narración que compense esto, y parece que decidió tirar por el humor y los interminables diálogos del protagonista consigo mismo o con animales y cosas, al más puro estilo Tom Hanks en Náufrago.
Minecraft. La isla, como idea para novela es algo escasa, porque no tiene mucho que desarrollar; al menos, el estilo narrativo de Max Brooks consigue atrapar al lector lo suficiente como para avanzar.
Me parece un libro ideal para las personas a las que las gusten los videojuegos, pero como no es mi caso lo dejaré pasar
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Como para niños de que edad es el libro? o es un libro para adultos?
ResponderEliminarhola
ResponderEliminar